No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Por: Diego Fernando García 

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe un e-mail cada semana

Breaking

Libros Ayúdanos con tu donación Suscríbase Publica con nosotros

lunes, 11 de junio de 2018

Doce principios para vivir el evangelio en la sociedad actual



Principio de complejidad: No hay una receta única para apresurar la llegada del Reino de Dios.

Principio de formación permanente: Absolutizar el aquí y el ahora es obrar como enemigo de sí mismo.

Principio de discernimiento: A cada decisión le debe preceder una pregunta: ¿Cuál es la puerta?
Principio de santidad personal y comunitaria: Solo unidos a Dios avanza la Historia a su fin propio.
Principio de la santa astucia: Hemos de ser hábiles para desenmascarar sin amargura y para lograr que el bien sea tan atractivo como sea posible.

Principio de proporción temporal: Así como cosechamos de lo que otros sembraron, hemos de sembrar sabiendo que otros cosecharán.

Principio de doble pertenencia y doble excelencia: Las razones del laico deben ser capaces de dialogar con todos pero sus motivaciones y metas no brotan de todos sino de Aquel que está por encima de todos.

Principio de genuina fortaleza: Toda élite es frágil y será reemplazada por otra élite. La fuerza está en la base.

Principio de austeridad: La libertad del corazón se encarna en sobriedad y generosidad.

Principio de misericordia: La calidad de una civilización se mide por la manera como trata a los más débiles.
Principio de comunicación independiente: La comunicación interna y el rostro público de los cristianos no pueden quedar en manos de los no creyentes. Atención a la “guerra semántica.”

Principio de trascendencia infinita: La meta es que Dios sea todo en todos.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espero comentarios adjuntos en alguna de las entradas de mi página web, preguntas cortas e interesantes, en el formulario de este portal o por correo electrónico. Las interpretaciones que se den a esta exposición: clara, concisa, profunda y precisa no es responsabilidad de Diego García; sino de la persona que escribe la critica positiva o negativa, no se responde por daños o perjuicios que se causaran por dichas notas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el libro: “INTRODUCCION A LA FILOSOFÍA”

 

Gracias por su apoyo. ¡Espero que disfruten usando el cuaderno tanto como yo disfruté creándolo!

 

Compra en amazon

Cuaderno de perrito